
Tal día como hoy hace 10 años…
Un hombre se encuentra con una mujer.
La mujer le dice: “Tengo sed”.
El hombre le responde: “No tengo nada para darte”.
Ella insiste en su necesidad de líquido.
Él no puede satisfacer la necesidad de ella, pues no tiene cómo. No se trata de que no quiera hacerlo, es que simplemente no puede.
Pasado un tiempo, se distancian.

Tal día como hoy 10 años después
Se vuelven a encontrar el mismo hombre y la misma mujer.
Él trae una botella con agua en la mano.
Apenas se encuentran y sin mediar palabra, él se la entrega a ella.
Ella lo mira con asombro y casi sin entender lo que sucede.
Ella le pregunta: “¿Y esa botella con agua?”
Él dice: “Para tu sed”.
Ella replica: “¿Cuál sed?”
“La que dijiste que tienes”, dice él.
Ella comenta: “Eso fue hace 10 años. Gracias por el agua, pero ya no tengo sed”.
Se distancian.

Para reflexionar:
Si bien solo podemos entregar lo que tenemos, también es importante mirar si “eso” que tenemos para dar es lo que necesita el otro.
En los encuentros descritos, ambos terminan en distanciamiento. Quizá por la misma razón: no
hay acuerdo entre el dar y el recibir.
Sin negociación es más difícil el encuentro.
Para que pueda haber un encuentro: ambos damos y ambos recibimos. Y además, lo que damos y recibimos, nos sirve, nos resulta nutritivo, nos provoca quedarnos para seguir dando y recibiendo.
Autor del texto:
Lic. Raiza Ramírez
Psicoterapeuta Gestáltica y Terapeuta en Constelaciones Familiares
1 comentario:
Raiza ! buscando en Google algún texto que tuviera q ver con el "dar y el recibir", me encuentro con éste, que me pareció buenísimo. Imaginate mi sorpresa cuando leo que era tuyo !! te lo tomo (citando la fuente) para la introducción de un taller que voy a dar sobre el dar y el recibir.
Beso enorme !! Laura Lozada
Publicar un comentario