
Hay libros de autoestima, cursos y talleres para tener autoestima, una persona le dice a la otra “tienes baja autoestima”, una amiga le dice a otra: “Si le dices eso a tu hijo, se le bajará la autoestima”, otros dicen “¡Qué gran autoestima tienes!”
La gran pregunta es: qué es eso de la autoestima. Como es eso de “estimarse uno mismo”. La definición de la Real Academia Española es: valoración generalmente positiva de sí mismo. Así que parece que amarse es sinónimo de esta palabra.
Y también autoestima es mucho más que quererse.
¿Qué otros significados encierra esta palabra?
* Autoestima es estar parado sobre mis propios pies, sin intentar depender de otro o hacer que el otro mejore mi vida.
* Es también conocer mis potencialidades y limitaciones. Saber que si bien puedo hacer muchas cosas, también puedo pedir ayuda cuando lo requiero.
* Es decir que si y también que no, sin experimentar culpa en ninguna de las dos respuestas.
* Es estar en contacto con mis necesidades y movilizar mis recursos para satisfacerlas. Poder tomar del ambiente lo que requiero y dejar a un lado lo que no me hace falta.
* E incluso, luego, asimilar o rechazar eso que tomé del afuera. Sin tratar de complacer al otro.
* Autoestima es saber que puedo equivocarme y que es posible que las cosas no salgan como quiero. Y eso también está bien para mí, porque soy capaz de correr el riesgo y buscar hacerlo diferente.
* Autoestima no es ser feliz los 365 días del año, 24 horas al día. Es aceptar mis emociones y sus matices sin luchar contra ellas.
* Es saber que puedo disfrutar de la presencia de otro y que también puedo quedarme sola y pasarla bien a mi lado.
Luego de leer esto, ¿Cómo está tu autoestima?

Lic. Raiza Ramírez
Psicoterapeuta Gestáltica y Terapeuta en Constelaciones Familiares
No hay comentarios.:
Publicar un comentario