
¿Qué pasa cuando dejo de estar en el presente y me mudo a un futuro tenebroso y terrible? ¿Qué sucede cuando lejos de imaginarme un final feliz para mi historia, pienso en todo lo malo que puede sucederme?
Esos pensamientos anticipados y nefastos son llamados “Fantasías catastróficas”. No sólo se tratan de malas noticias o situaciones terribles, sino que suelen generar angustia y malestar.
Suelen aparecer cuando experimentamos cambios importantes en nuestra vida: un nuevo trabajo, una mudanza, una nueva pareja. Es allí, cuando se activa la película de nuestra mente y comenzamos a pensar en todo lo terrible que me puede suceder en esta novedad.
El inconveniente no es que aparezca, sino que no me dé cuenta que se hacen presentes. Es igual de problemático cuando me paralizan estos pensamientos y opacan mi realidad actual.
La primera tarea por hacer tiene que ver con darme cuenta cuándo surgen estas fantasías. No tratar de detenerlas o paralizarlas, solo observar el momento en el que aparecen.
Luego que puedas percatarte de su existencia, puedes hacer un ejercicio para enfocarte y quedarte en el presente. Prueba de la siguiente manera: Cuando aparezca la fantasía, mira a tu alrededor y haz un inventario de las cosas y personas que se encuentran a tu alrededor. Por ejemplo: una mesa, dos sillas, una mujer, papeles, lápices, un cuaderno y un libro.
Esta es una manera sencilla de llamarte al aquí y al ahora. Cuando puedes ver que lo que tienes en frente es diferente a lo que tu mente está planteando, las cosas cambian. Primero, porque te anclas en el presente y luego, porque le bajas el volumen a tus fantasías nefastas.
Si quieres concertar una cita o te interesa tratar algún tema en particular, me puedes contactar a través del siguiente número de teléfono: 15-63649171 o a través del correo electrónico: raizaramirez@gmail.com
Lic. Raiza Ramírez
Terapeuta Gestáltica
Esos pensamientos anticipados y nefastos son llamados “Fantasías catastróficas”. No sólo se tratan de malas noticias o situaciones terribles, sino que suelen generar angustia y malestar.
Suelen aparecer cuando experimentamos cambios importantes en nuestra vida: un nuevo trabajo, una mudanza, una nueva pareja. Es allí, cuando se activa la película de nuestra mente y comenzamos a pensar en todo lo terrible que me puede suceder en esta novedad.
El inconveniente no es que aparezca, sino que no me dé cuenta que se hacen presentes. Es igual de problemático cuando me paralizan estos pensamientos y opacan mi realidad actual.
La primera tarea por hacer tiene que ver con darme cuenta cuándo surgen estas fantasías. No tratar de detenerlas o paralizarlas, solo observar el momento en el que aparecen.
Luego que puedas percatarte de su existencia, puedes hacer un ejercicio para enfocarte y quedarte en el presente. Prueba de la siguiente manera: Cuando aparezca la fantasía, mira a tu alrededor y haz un inventario de las cosas y personas que se encuentran a tu alrededor. Por ejemplo: una mesa, dos sillas, una mujer, papeles, lápices, un cuaderno y un libro.
Esta es una manera sencilla de llamarte al aquí y al ahora. Cuando puedes ver que lo que tienes en frente es diferente a lo que tu mente está planteando, las cosas cambian. Primero, porque te anclas en el presente y luego, porque le bajas el volumen a tus fantasías nefastas.
Si quieres concertar una cita o te interesa tratar algún tema en particular, me puedes contactar a través del siguiente número de teléfono: 15-63649171 o a través del correo electrónico: raizaramirez@gmail.com
Lic. Raiza Ramírez
Terapeuta Gestáltica