Hace poco me hicieron esta pregunta y me pareció muy interesante.
Y la respuesta es NO. No siempre una Constelación tiene un final "feliz", ordenado, correcto o de libro.
Si bien la Constelación busca ordenar la imagen interna que tiene el cliente de su familia y su propia historia dentro del su grupo familiar, también es necesario tener en cuenta que el paciente va a mirar lo que pueda como pueda. Y llegará hasta donde su alma, su mente y cuerpo lo permitan en ese momento.
A veces una Constelación sirve para generar un movimiento interno en la persona, quien luego de la terapia, decide hacer algún cambio en su vida o modificar cómo ha venido haciendo las cosas hasta ese momento.
A veces una Constelación funciona como una imagen para darnos cuenta de una situación determinada. Y no necesariamente soluciona o la persona se siente en paz al finalizar la constelción. Funciona como un movimiento para que la persona realice otro movimiento.
A veces la persona no entiende (racionalmente) su constelación. No logra comprender la imagen o no lo hace sentido. Personalmente, creo que aunque no parezca tener sentido en el momento, es necesario confiar, en el momento, en la familia, en si mismos, confiar y dejar que el tiempo haga su parte.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlTXT9raoUc7hByvaHqeDLlYQSH-n32L-9Eno8paGJPi5HZ1d9mVgRfkDQI3YY7asmCLmzww2POZV4Hl3_M_KIwuw_ifFCZ6_ZvQgMnUyk3NprJPvOeAuCtDA0Os1BESEGZ4t1/s200/2DE_constelaciones2.jpg)
Autor del texto: Raiza Ramírez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario