sábado, enero 25, 2025

Laboratorio de Creencias / Febrero 2025

 


LABORATORIO DE CREENCIAS

Aprendizaje teórico y práctico para el desmontaje de creencias negativas.

Martes, cada 15 días. De 8 p.m. a 9.30 p.m. (Hora Argentina)
Comienza el 25 de febrero de 2025.

Trae tus dudas, caso y preguntas y lo trabajaremos juntos en este espacio.









LABORATORIO DE CREENCIAS

Aprendizaje teórico y práctico para el desmontaje de creencias negativas.

Martes, cada 15 días. De 8 p.m. a 9.30 p.m. (Hora Argentina)

Comienza el 25 de febrero de 2025.

 

Trae tus dudas, caso y preguntas y lo trabajaremos juntos en este espacio.

Las creencias que tenemos marcan la manera cómo vemos el mundo y nos movemos en él. Ubicar y trabajar las creencias negativas, es la llave para poder lograr volver a la paz y al amor que tenemos y que somos.

El trabajo de este grupo estará enfocado en aprender a encontrar nuestras propias creencias, para poder desmontarlas e instalar creencias positivas en su lugar.

 

¿A quién va dirigido?

Terapeutas, psicólogos, educadores y toda persona que tenga ganas de hacer y vivir una transformación personal (desde adentro)

Podrás ganar conocimiento teórico, práctico y aprendizaje personal. Podrás trabajar algún caso que te interese.


¿Cuándo nos reunimos? ¿En qué horario?

Nos reuniremos cada 15 días durante 90 minutos. En este tiempo, los participantes podrán plantear sus dudas y casos y lo vamos a trabajar en ese lapso.

Nos reuniremos los días martes. Empezamos a partir de las 8 p.m., hasta las 9.30 p.m. (hora Argentina)

Habrá otro grupo los días viernes (cada 15 días) de 10 a.m. a 11.30 a.m. (hora Argentina)

¿Cuánto cuesta participar?

No se paga matrícula o inscripción.

El pago mensual incluye lod dos encuentros del mes. Consulta el pago según el país donde te encuentres.

Incluye los dos encuentros del mes.

 ¿Cómo hago para inscribirme?

Envíame un mensaje y te paso toda la info.

Instagram: @volveramar.me


Consultorio de Constelaciones Familiares / Marzo 2025

 









CONSULTORIO DE CONSTELACIONES FAMILIARES

Sábados, cada 15 días. De 11 a.m. a 12.30 p.m. (Hora Argentina)

Comienza el 1° de marzo de 2025.

Trae tus dudas, caso y preguntas y en este espacio te contestaremos.


¿Para quién?

Para cualquier persona (que sepa o no de constelaciones familiares) que quiera saber más de esta práctica terapéutica. Si tienes dudas técnicas, teóricas, un caso para plantear o si quieres constelar, este es el espacio ideal.

Nos reuniremos cada 15 días durante 90 minutos. En este tiempo, los participantes podrán plantear sus dudas y casos y lo vamos a trabajar en este tiempo. Será un espacio teórico, práctico y vivencial.

Podrás ganar conocimiento teórico, práctico y aprendizaje personal. Podrás trabajar algún caso que te interese.

 

¿Cuándo nos reunimos? ¿En qué horario?

Nos reuniremos los días sábados (cada 15 días) durante 90 minutos.

Empezamos a las 11 a.m. hasta las 12.30 p.m. (hora Argentina)

 

¿Quién facilita el espacio?

Mi nombre es Raiza Ramírez. Soy venezolana y ahora vivo en Buenos Aires.

 

¿Cuánto cuesta participar?

No se paga matrícula o inscripción.

Hay un pago mensual que incluye los dos encuentros del mes. Consulta para el pago, según el país donde te encuentres.

 

¿Cómo hago para inscribirme?

Manda un correo a gestaltvenezuela@gmail.com

Manda un mensaje directo.

Llenar la forma en google: CLICK AQUÍ


Qué es Bebé Gestalt

Mamá y Papá: el principio de todo.

Mamá y Papá: el principio de todo.
La vida viene de mamá y papá. Y yo, como hijo soy 50% mamá y 50% papá. Estoy conectado una suerte de “hilos invisibles” a ellos y a los que vinieron antes que ellos y que hicieron posible mi vida. A donde me mueva y vaya, los hilos van conmigo. (Haz clic sobre la foto para leer el texto completo)

¿Neurótico yo?

¿Neurótico yo?
Fritz Perls, creador de la Terapia Gestáltica, escribió que todos los seres humanos somos neuróticos. Esta aseveración quizá puede resultar antipática para algunos, ¿cómo es posible esto? A continuación podrás leer algunas pistas que te ayudarán a saber si eres neurótico o no. (Haz clic sobre la foto para leer el texto completo)

¿Llueve o hace sol?

¿Llueve o hace sol?
Si se pudiera hablar de un “ideal”, sería el siguiente: tener el paraguas a la mano, estar pendiente del tiempo y probar. A veces será el momento de abrirlo porque el cielo anuncia tormenta y otras veces de cerrarlo pues el sol está resplandeciente. (Haz clic sobre la foto para leer el texto completo)

La pareja y el morral

La pareja y el morral
Una mujer, luego de pasar un tiempo sin pareja, conoce a dos hombres: A y B. El “A” parece tener todas las cualidades “buenas” que ellos “deben tener”: es soltero, tiene una buena posición económica, está disponible para ella, es cariñoso, de buena familia. El “B”, pareciera cargar una mochila más grande: tiene un hijo, una ex mujer y algunos problemas sin resolver. (Haz clic sobre la foto para leer el texto completo)

La empresa de un solo empleado

La empresa de un solo empleado
Por muchos años esta mujer tuvo y mantuvo una empresa de múltiples empleados. Estaba tan atareada con sus ocupaciones que se olvidó de ella misma. A veces no se pagaba el sueldo, hubo años en los que no vio utilidades. (Haz clic sobre la foto para leer el texto completo)